Como Saber Si Mi Perro Tiene Gripe O Moquillo
Cómo saber si mi perro tiene gripe o muffin
La influenza canina no se diagnostica en función de los signos clínicos solo
Los signos clínicos de influenza canina no siempre son indicativos de la enfermedad. El síntoma clínico más común es la tos, que puede estar húmeda o seca, y persiste durante 10 a 21 días. Otros signos pueden incluir descarga nasal, estornudos y letargo. En algunos casos, la descarga nasal puede ser purulenta. Sin embargo, esto suele ser el resultado de una infección bacteriana secundaria.
Si bien no hay síntomas definitivos de la enfermedad, los veterinarios a menudo administran atención de apoyo y administran medicamentos antiinflamatorios según sea necesario. Los fluidos también se prescriben a menudo, y los antibióticos pueden usarse para tratar infecciones bacterianas secundarias. Aunque no se sabe que la influenza canina sea contagiosa para los humanos, existe cierta preocupación por su rápida evolución. Un ejemplo es el virus H3N8, que se originó en equinos y adaptado para infectar caninos. Sin embargo, este hecho es raro.
Una infección del virus de la influenza canina es una enfermedad respiratoria que es similar a la tos de la perrera. La mayoría de los perros con la enfermedad desarrollan tos, secreción nasal y fiebre. Los síntomas pueden durar una o tres semanas, y en casos severos, se puede desarrollar neumonía. Afortunadamente, la mortalidad general de la influenza canina ha sido muy baja, con menos del 5%. El virus de la influenza canina se desprende en el aire durante aproximadamente siete a diez días después de que comienzan los signos clínicos.
Dado que los síntomas de la influenza canina son similares a otras enfermedades respiratorias, un diagnóstico puede ser difícil. Se necesita una investigación exhaustiva del sistema respiratorio de perros para hacer un diagnóstico preciso. Se puede recolectar una muestra de sangre para pruebas de virus de la influenza canina y el resultado puede determinar la gravedad de la enfermedad.
Los CDC llevan a cabo la vigilancia durante todo el año de los virus de la influenza, incluidos los virus de la influenza A de temporada y novedosos. Todos los casos de infección humana con el nuevo virus de la influenza A, incluida la influenza canina, se investigan a fondo. Los CDC están preparados para responder a una pandemia de influenza canina.
A diferencia de la gripe humana, la influenza canina es muy contagiosa. Se extiende a través del contacto con secreciones respiratorias infecciosas, objetos compartidos y gotas en el aire. Aunque no existe un tratamiento específico para la influenza canina, la atención de apoyo suele ser la mejor opción. La atención de apoyo puede incluir antibióticos y medicamentos antiinflamatorios.
La influenza canina ha sido endémica en varios estados desde 1999 y a menudo es propagado por perros de mascotas. El virus también se ha detectado en refugios de animales y guarderías. Aunque la enfermedad es endémica en muchas áreas, los primeros casos ocurrieron en Florida, Nueva Inglaterra, Colorado, Wyoming y Texas. El virus está estrechamente relacionado con el virus de la influenza equina H3N8. Ha habido brotes en Inglaterra y Australia, aunque aún no está ampliamente extendido.
Su veterinario puede recomendar las vacunas de influenza canina
Si le preocupa que su perro esté en riesgo de influenza canina, debe discutir las opciones de vacunación con su veterinario. Si bien las vacunas no evitarán que un perro obtenga el virus, puede reducir la duración de la enfermedad y reducir la cantidad de virus que arroja su perro. La vacunación se administra mejor dos semanas antes de que su perro esté expuesto al virus.
La vacuna puede proteger a su perro de las cepas H3N8 y H3N2 del virus. Una vacuna bivalente protege a su perro contra ambas cepas. La vacunación para ambas cepas puede reducir significativamente los síntomas y acortar la duración de la enfermedad.
Los síntomas de la influenza canina son similares a los de otras enfermedades respiratorias caninas. Si su perro tiene gripe, su veterinario puede recetar antivirales y líquidos para mantener a su perro hidratado. El médico también puede recetar antibióticos si la infección es causada por infecciones bacterianas secundarias.
Los síntomas de la infección por influenza canina generalmente comienzan dos o tres días después de la exposición. Pueden variar desde una tos suave hasta una tos de piratería seca. Estos síntomas pueden ir acompañados de una descarga nasal purulenta. Su perro también puede ser letárgico y exhibir signos de neumonía si su sistema inmunitario se debilita.
El virus de la influenza canina es contagioso y puede propagarse fácilmente. Se puede pasar de perro a perro a través de secreciones respiratorias y objetos contaminados, incluidos perreras, tazones de comida y agua, y ropa. Los virus pueden sobrevivir en el medio ambiente durante hasta 48 horas, por lo que es importante lavarse las manos después de entrar en contacto con un perro infectado.
Hay dos cepas de virus de la influenza que pueden infectar a los perros. Estos son H3N2 y H3N8. La cepa H3N8 se identificó por primera vez en Florida en Greyhounds en 2004. Desde entonces, se ha detectado en al menos 11 estados y el Distrito de Columbia.
Las vacunas contra la influenza canina pueden ser recomendadas por un veterinario para ayudar a prevenir la gripe o el panecillo de su perro. Estas vacunas pueden ayudar a evitar que la influenza se propague a los humanos. Una vacuna puede ser la mejor manera de evitar que un perro se infecte.