Como Viajar En Avion Con Un Perro
Cómo viajar en un avión con un perro
Hay muchas cosas a considerar al volar con su perro, desde las regulaciones de las aerolíneas hasta la logística. Consulte con su veterinario y aerolínea antes de tomar la decisión de volar a su perro. Además de ser una gran molestia, volar con un perro también puede ser costoso. A continuación se enumeran algunos consejos para viajar con su perro en un avión.
Evite los asientos de la fila de salga de mamparo o de salida de emergencia
Cuando viaja en un avión, evite la fila de salida de emergencia o los asientos de mamparo. Los asientos de la fila de salida generalmente se consideran asientos premium debido a su espacio para las piernas adicionales. Pero si usted y su perro no están familiarizados con los asientos de la aerolínea, no son su mejor opción. Es posible que deba volver a ser reaccionado en caso de emergencia.
Los asientos de mamparo proporcionan más espacio para las piernas, pero algunos transportistas de aerolíneas no se sienten cómodos, lo que le permite llevar a su perro a estos asientos. Es mejor pedirle a la aerolínea que lo coloque en un asiento con más espacio para las piernas o se mueva a la primera clase si es necesario. Sin embargo, se sabe que algunas aerolíneas reducen el espacio disponible en estas filas para que los pasajeros discapacitados con animales de servicio puedan sentarse allí.
Otra razón por la cual evitar los asientos de la fila de salida de emergencia es mejor es la seguridad. Alrededor del 15% de las evacuaciones de emergencia implican humo en la cabina. Es difícil para los pasajeros ver en el humo. Esto lo hace más peligroso para los pasajeros. Las aerolíneas también insisten en que las personas ciegas no están permitidas en las filas de salida de emergencia debido a esta preocupación de seguridad.
Considere los asientos de la fila de salida si tiene un perro grande. Estos asientos pueden ser un poco más cómodos que otros asientos. También pueden estar más cerca del baño. Pero recuerde que estos asientos no están reclinados. Además, estos asientos pueden no tener una gran vista del exterior.
Otra opción para viajar con un perro es pedir un asiento en un asiento de ventana. Algunas aerolíneas tienen reglas sobre cuán grande debe ser un animal de servicio para caber en la cabina, así que asegúrese de consultar con la aerolínea antes de reservar. Pueden requerir registros de vacunación y certificados de salud. Asegúrese de elegir el asiento correcto y reserve temprano para asegurarse de obtener un buen lugar.
Evite los perros de nariz de desaire
Los perros de nariz desinflada son especialmente vulnerables a los efectos de las temperaturas extremas. Los perros de nariz desinflada tienen un hocico estrecho, lo que les dificulta respirar. También tardan más en enfriarse cuando se sobrecalientan. Por último, también son más susceptibles al estrés causados por los cambios en la temperatura y la calidad del aire. Afortunadamente, hay algunas precauciones que puede tomar para hacer que los viajes aéreos sean más seguros y cómodos para su perro.
Los perros con nariz desinflada son especialmente sensibles a los cambios en la temperatura y la calidad del aire en la carga de carga de un avión. Como resultado, su sensibilidad al aire es mayor que la de los perros braquicefálicos. Esto significa que un perro de nariz desinflada necesita una caja de vuelo más grande para acomodar su tamaño y forma. También debe revelar a la aerolínea que está viajando con un perro de nariz de desaire para minimizar sus riesgos.
Si bien muchas aerolíneas tienen una política estricta sobre el tamaño de una nariz de perros, hay algunas excepciones a estas reglas. En algunos casos, es posible transportar un perro de nariz de desinflamiento en una pequeña caja de plástico.
Algunas aerolíneas se están volviendo más estrictas con los perros de nariz de desinflamiento. En algunos casos, incluso han prohibido esta raza completamente los vuelos a bordo. Sin embargo, este todavía no es el caso con la mayoría de las aerolíneas. Algunas aerolíneas tienen un departamento de carga especial que acepta perros de nariz de desaire en la bodega, y otras trabajan con un mensajero de mascotas de terceros.
Sin embargo, si está volando internacionalmente con un perro de nariz de desaire, asegúrese de consultar con la aerolínea sobre su política. Si bien a estos perros se les permite volar en cabañas en la mayoría de las aerolíneas, no se les permitirá en la bodega del avión, debido a su apariencia y tamaño inusuales. Además, la mayoría de las aerolíneas comerciales solo permitirán pequeñas mascotas que pesan hasta ocho kilogramos, y los perros de nariz desinflada generalmente pesan más de ocho kilogramos cuando se transportan en un transportista de viajes.
Alimenta a tu perro antes del vuelo
El USDA recomienda que alimente a su perro al menos cuatro horas antes de abordar el avión. Esto puede ayudar a su perro a evitar el malestar estomacal durante el viaje, ya que el estómago lleno puede causar incomodidad. Además, no sobrealifique a su perro, ya que esto puede hacer que se sienta enfermo durante el vuelo.
Las aerolíneas hacen cumplir las restricciones de temperatura. No se le permite traer perros a temperaturas extremas, y muchas aerolíneas no los vuelan. Asegúrese de verificar las regulaciones de su aerolínea y también verifique las reglas para el país a las que viaja. Si el país de destino no permite mascotas, es posible que deba obtener documentos especiales.
Asegúrese de darle a su perro comida y agua antes del vuelo. También querrá proporcionar suficiente comida y agua durante el vuelo para que pueda mantenerse cómodo y tranquilo. También puede congelar tazones de agua antes del vuelo para evitar derrames y desorden.
Antes de viajar en avión con un perro, asegúrese de que su perro esté entrenado en cajas. Esto ayudará a aliviar cualquier ansiedad que su perro pueda sentir mientras viaja en una caja. El entrenamiento de cajas también puede ayudar a su perro a acostumbrarse a pasar largas horas en su caja.
Asegúrese de llegar temprano al aeropuerto para que pueda registrarse en su mascota antes de que comience el vuelo. La mayoría de las aerolíneas tienen procedimientos específicos para manejar mascotas, incluidos vehículos terrestres controlados por temperatura y un protocolo de carga en el último inicio. Muchas aerolíneas han estado tomando medidas enérgicas contra ciertos tipos de mascotas, especialmente perros de nariz de desinflamiento, que tienen problemas para respirar a altitudes más altas. Las aves y los reptiles también generalmente se excluyen de la carga de la aerolínea.
Alimente a su perro una comida o dos antes del vuelo para evitar un posible malestar estomacal. A los perros no se les permitirá salir de su caja en vuelos nacionales, por lo que debe darles algo para comer antes del vuelo. Evite una gran comida justo antes del vuelo: puede alterar el estómago de sus perros. Para vuelos internacionales, puede viajar con su perro en la cabaña o en la bodega. Si su perro es muy grande, deberá mantenerse como carga y puede costar más de $ 1,000.
Cajas de carga de etiqueta
Lo primero que debe recordar al transportar a su perro en un avión es etiquetar adecuadamente la caja de carga. Es importante etiquetar la caja con una etiqueta de identificación y el nombre de los perros. Su mascota también debe tener un microchip o collar.
Su perro debe estar al día con las vacunas y tener un certificado de vacunación de rabia. También debe estar equipado con un arnés o collar reflectante. También debe adjuntar dos etiquetas de identificación a su perro: una permanente que indique su nombre y dirección, y una temporal que muestre su destino.
Los requisitos de tamaño para la caja de carga de sus perros variarán según con qué aerolínea vuela, pero la mayoría seguirá el estándar IATA 82. En general, la altura debe ser al menos tres pulgadas más alta que la cabeza de los perros, y la longitud debe estar a cuatro pulgadas de nariz a cola. También debe asegurarse de que el ancho de las cajas sea al menos dos veces el ancho del cofre de los perros.