Mi Perro Tiene Alergia Que Le Puedo Dar
Mi perro tiene una alergia que puedo darte
Tratar las alergias en perros
Hay una serie de opciones de tratamiento para perros con alergias. La terapia de hiposensibilización, también llamada terapia de desensibilización, implica dar pequeñas dosis de un alergeno específico al perro varias veces a la semana. Este proceso tiene como objetivo reprogramar el sistema inmune para que el perro ya no reaccione al alérgeno. La tasa de éxito para este tratamiento varía, pero aproximadamente la mitad de todos los perros tratados muestran una mejora significativa en sus síntomas clínicos y el uso de corticosteroides.
El primer paso para tratar las alergias en los perros es identificar el alergeno o los desencadenantes que causan la reacción. Idealmente, el dueño del perro debe monitorear los síntomas y asumir un papel activo en el proceso de tratamiento. El veterinario recomendará la mejor opción de tratamiento basada en las circunstancias individuales de sus perros. La medicación que reduce los síntomas se debe administrar junto con la reducción de alergeno.
Otro tratamiento para perros con alergias es la inmunoterapia, que se puede dar como inyección debajo de la piel cada uno o tres semanas o como medicamento debajo de la lengua cada 12 horas. Este tratamiento se centra en alérgenos específicos y tiene efectos secundarios mínimos. Dependiendo de la gravedad de los síntomas de los perros, el curso de la inmunoterapia puede tardar de seis a 12 meses en alcanzar la eficacia completa.
Los champús tópicos medicados son otra opción de tratamiento efectiva. Estos champús contienen ingredientes calmantes que pueden ayudar a aliviar la condición de la piel de los perros. Los champús medicados están disponibles para diferentes tipos de alergias y pueden ayudar a aliviar los síntomas de la piel irritada seca. Además de las drogas antihistamínicas, los champús tópicos medicados pueden ayudar a calmar la piel de sus perros mientras eliminan los alérgenos.
Las alergias alimentarias en los perros son comunes y pueden provocar problemas de estómago y piel. Las alergias alimentarias en los perros pueden ser desencadenadas por una determinada proteína o ingrediente en cierto alimento. Si no está identificado y tratado a tiempo, su perro podría desarrollar un shock anafiláctico, lo cual es potencialmente fatal. Si esto sucede, es importante consultar a un veterinario y evitar el alergeno tanto como sea posible.
Las alergias alimentarias representan hasta el 15% de todos los casos de alergia en mascotas. Un veterinario puede identificar las causas y recomendar las mejores opciones de tratamiento para su perro. Si la alergia está relacionada con los alimentos, un veterinario recomendará una dieta de eliminación. Esta dieta está diseñada para eliminar gradualmente los alérgenos potenciales de la dieta de los perros.
Síntomas de alergias en perros
Si su perro muestra signos de alergias, puede ser hora de visitar a su veterinario. Muchos perros sufren de alergias y tienen que tomar medicamentos recetados y dietas especiales. Si bien las alergias en los perros son muy comunes, también pueden ocurrir debido a otras condiciones de salud. Es importante comprender los diferentes síntomas de las alergias en los perros para que pueda determinar cuáles pueden estar afectando a su perro.
Las alergias alimentarias en los perros pueden causar problemas de la piel y malestar gastrointestinal. Un cambio en la dieta puede ayudar a aliviar los síntomas de sus perros. Sin embargo, debe consultar con su veterinario para descartar cualquier otro problema que su perro pueda estar experimentando. Las reacciones alérgicas en los perros también pueden estar relacionadas con ciertos aditivos en la comida comercial de perros.
Algunos perros experimentan alergias estacionales, y otros también tienen alergias ambientales. Las alergias ambientales en los perros generalmente se desencadenan por inhalación, pero algunas también pueden activarse por contacto. Estas alergias a menudo tienen picazón, y los perros afectados tienden a lamerse mucho. Su pelaje también puede estar manchado de rojo, lo que puede indicar una infección secundaria. Otros signos de alergias en perros incluyen problemas de tos y respiratorios, aunque estos síntomas a menudo son menos graves que los de los humanos.
Las alergias ambientales en los perros pueden ser causadas por los ácaros del polvo, el polen, la hierba o las picaduras de pulgas. Si su perro desarrolla alergias debido a la exposición a los alérgenos en su entorno, su veterinario recetará medicamentos que son efectivos para eliminar los alérgenos. Dependiendo de la gravedad de los síntomas, su veterinario también puede recetar esteroides o disparos de alergia para tratar la picazón.
Además de la picazón, los perros pueden desarrollar colmenas como resultado de reacciones alérgicas. Es importante tener en cuenta que las colmenas pueden ser difíciles de ver en los perros, y las compresas frías pueden ayudar a calmar la incomodidad. Si cree que su perro sufre de alergia, comuníquese con su veterinario de inmediato.
Las alergias son comunes en los perros. La mayoría de las alergias en los perros ocurren después de los seis meses de edad. Sin embargo, la mayoría de los perros afectados tienen más de un año, por lo que es importante diagnosticar y tratar a su perro por alergias temprano.
Opciones de tratamiento
Los perros pueden ser tratados con antihistamínicos y medicamentos antiinflamatorios para reducir los síntomas de las alergias. Estos medicamentos a menudo se administran diariamente o cada ocho horas. Dependiendo de la alergia específica de sus perros, es posible que deba probar diferentes antihistamínicos hasta que encuentre el que funcione mejor para él. Hay algunos posibles efectos secundarios de estas drogas, pero la mayoría de ellos no son dañinos. Debe consultar a un veterinario si su perro exhibe una reacción alérgica y estar al tanto de los riesgos.
Los esteroides son otra opción de tratamiento común para las alergias a los perros. Son económicos y fáciles de conseguir, y pueden aliviar la picazón en muchos perros. Sin embargo, tienen varios efectos secundarios a largo y a corto plazo. Los esteroides pueden afectar negativamente el hígado, el sistema inmune y el sistema endocrino.
Los tratamientos de alergia para perros pueden incluir medicamentos tópicos, medicamentos orales y tomas de alergia. Dependiendo de la gravedad de la alergia al perro, es posible que necesite un medicamento recetado o un spray recetado. Algunos perros también pueden requerir disparos de alergia, pero estos son muy caros y pueden no ser la mejor opción para su perro.
Otra opción para el tratamiento con alergia para perros es la inmunoterapia. Este tipo de terapia utiliza los resultados de las pruebas de alergia para crear un suero al que su perro es alérgico. Gradualmente desensibilizará a su perro al alérgeno, lo que ayuda a reducir los síntomas de alergia. La tasa de éxito de la inmunoterapia depende del alergeno específico que está causando la reacción alérgica. Sin embargo, en un 50 por ciento de los casos, los perros tratados con inmunoterapia ven una mejora significativa en sus síntomas. Además, un 75 por ciento de los perros ya no necesitará el medicamento que habían estado tomando.
La mejor manera de evitar las reacciones alérgicas es evitar el alérgeno que causa la alergia. Ocasionalmente, esto no es posible. Pero puede reducir la cantidad de exposición a ciertos alérgenos al aspirarse rutinariamente y lavar la ropa de cama para perros en agua caliente. También debe considerar cambiar el entorno en su hogar de perros para minimizar los alérgenos y minimizar las posibilidades de una reacción alérgica. Estas son solo soluciones temporales y no se recomiendan como estrategias independientes.
Las opciones de tratamiento de alergia para perros incluyen inyecciones de corticosteroides y dietas de ingredientes limitados. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas, pero tienen efectos secundarios. Si se usan de manera inapropiada, pueden provocar diabetes y disminuir la resistencia a la infección. Como tal, debes seguir el consejo de tu veterinario.