Que Es Un Perro Con Pedigree
¿Qué es un perro con pedigrí?
Los perros de pedigrí son perros de raza pura que están registrados en el club de raza apropiado. Estos perros pueden probar sus pedigríes a través de múltiples generaciones de árboles genealógicos. Sin embargo, un perro cruzado no puede ser pedigrí. Muchas personas no saben la diferencia entre un perro de raza pura y un perro de pedigrí.
Métodos indirectos para aprender un fenotipo de perros y genotipo
Hay muchos métodos indirectos para aprender una morfología de perros y un genotipo. Un método es comparar dos razas de la misma camada. Esto permite a los criadores ver cuán diferentes son los rasgos genéticos de un par en particular. También es posible determinar un fenotipo de perros comparando a los antepasados de los perros y los compañeros de camada.
Los investigadores han utilizado la secuenciación de ADN para determinar un fenotipo de perros. Esta información puede ayudarlos a encontrar las causas genéticas de la enfermedad en una raza específica. Por ejemplo, los trastornos poligenéticos a menudo se ven en perros de raza pura o mixta.
Los criadores necesitan un tercer tipo de certificado de pedigrí
Es necesario un tercer tipo de certificado de pedigrí para los criadores con intereses en la salud y el temperamento de su raza. Tal pedigrí les ayudaría a identificar portadores de rasgos de salud o temperamento indeseables. Este tipo de pedigrí a menudo se ilustra utilizando símbolos, incluidos círculos, cuadrados y nombres de compañeros de camada.
Estos certificados mostrarán el ADN de los padres de los perros. El ADN estará disponible en aproximadamente dos meses. Sin embargo, no se requiere un certificado de ADN para los toros fallecidos. Los genes humanos se representan como letras, y los perros tienen una copia de cada gen de cada padre. Este ADN se puede combinar con el ADN del padre para determinar el patrimonio genético de las descendientes.
Tener un papel de pedigrí es importante para cachorros de raza pura y para mostrar perros. Un papel azul significa que el perro ha sido registrado en un cuerpo de reproducción legítimo. También garantiza que el criador reproduzca a sus cachorros de acuerdo con los estándares estrictos. Los criadores que no tienen este certificado no se les permite mostrar a sus perros o criarlos.
Elegir un perro de raza pura sobre un cachorro Heinz 57
Los perros de raza pura suelen ser más caras que los perros de hierbas mixtas. Si bien hay algunos beneficios para elegir puras de raza, estos perros también vienen con un mayor riesgo de condiciones genéticas heredadas. Si le preocupa la salud de su nueva mascota, es posible que desee considerar un perro de recaudación mixta.
Elegir un perro de raza pura es una excelente opción si te tomas en serio mostrar o competir con tu cachorro. Investigar la historia y la personalidad de una raza es fácil y puede ayudarlo a encontrar el cachorro perfecto. Las pura raza son ideales para la competencia y los criadores. También son conocidos por ser más suaves y cariñosos que los perros de hierbas mixtas.
Los perros de raza pura son parte de un linaje generacional, lo que significa que sus características están determinadas por generaciones de la misma raza. Hay más de 420 razas de perro en el mundo, y cada una ha sido refinada y adaptada a una función particular en la sociedad. Muchos forrajeros dedican sus vidas a la cría de cachorros con rasgos que reflejan el patrimonio tradicional de la raza. Esto ayuda a las personas a predecir los rasgos de su nuevo cachorro y les ayuda a tomar una decisión informada. Sin embargo, los dueños de perros de raza pura generalmente solo permiten que sus perros sean criados a otros perros de raza pura de la misma raza. Algunos pueden optar por criar a sus perros con razas mixtas para crear híbridos.
Aunque muchas personas aprecian los beneficios de los perros de raza pura, hay algunos inconvenientes. Los perros de hierbas mixtas a menudo se dan a los refugios de animales, lo que los convierte en un error. Los perros de raza mixta son tan deliciosos como los perros de raza pura, y son mejores para el medio ambiente y su estilo de vida.
En algunos casos, un perro con una línea de sangre problemática puede tener problemas de comportamiento o salud. Estos problemas pueden aparecer de inmediato, o pueden no manifestarse hasta más tarde en la vida de los perros. Como resultado, terminarás con un perro que no es adecuado para ti hasta que sea demasiado tarde.
Desventajas de los perros reproductores con pedigrí
Un pedigrí de perros puede decir mucho sobre sus antecedentes. También puede ser útil para determinar el riesgo de una determinada afección, como la displasia de la cadera. El pedigrí se puede analizar para ver si los perros padres, abuelos o compañeros de camada son portadores de la enfermedad.
Afortunadamente, la mayoría de los criadores de perros profesionales reconocen los riesgos asociados con la endogamia y el cruce. Sin embargo, los criadores sin experiencia pueden continuar utilizando líneas estrechamente relacionadas sin conocer los riesgos. La endogamia es un problema común entre los criadores de perros, y el cruce puede ayudar a garantizar el vigor y prevenir el estancamiento de la raza. Pero debe hacerse con perros genéticamente sólidos que no exhiben rasgos indeseables.
La endogamia puede provocar defectos en la piel, pulmones u otras partes del cuerpo. Si bien algunos problemas pueden tratarse fácilmente, otros pueden causar problemas de por vida. La endogamia también puede conducir a defectos en los ojos o la nariz. Algunos cachorros pueden sufrir ojos hundidos o abultados, lo que puede provocar dolor e incomodidad.
Las desventajas de los perros reproductores con pedigrí incluyen una piscina genética estrecha. Muchas enfermedades que afectan a los perros requieren genes perjudiciales en ambos padres. Si bien estos son raros en los humanos, son un problema común en los perros. Los perros reproductores con pedigrí pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades genéticas.
Las desventajas de los perros reproductores con pedigrí a menudo se pasan por alto. Una es que reduce la diversidad genética, que es algo que los conservacionistas preferirían evitar. Además, puede conducir a la aparición de enfermedades hereditarias, que a menudo se asocian con el rasgo físico deseado. Por ejemplo, algunas razas, como los dálmatas, han aumentado las incidencias de piedras urinarias, glaucoma y displasia de cadera. Otros sufren problemas respiratorios como las vías respiratorias restringidas.